nosotros
"COOMUATOLSURE"
Cooperativa Multiactiva Tolimense de las Fuerzas Militares en retiro, identificada con la sigla “COOMUATOLSURE” con personería jurídica No.1133 del 4 de mayo de 1990.
Empresa Cooperativa de derecho privado, de interés social, Multiactiva, de aporte y crédito, sin ánimo de lucro, de responsabilidad limitada, de duración indefinida con número de Asociados(as) y patrimonio variable e ilimitado, que se regirá por los principios básicos del cooperativismo, las leyes, la jurisprudencia, la doctrina y el presente acuerdo cooperativo.
somos su familia

nuestra Visión
En un lapso de cinco años, buscará mantenerse como la primera empresa del sector de la economía solidaria en su especialidad, asumiendo el reto de buscar la eficiencia y la eficacia a través de la formación integral de sus asociados, tendiente a la selección de una dirigencia líder y capacitada que la encause hacia la competitividad constituida por personal de las FF.MM. en actividad y en uso de su retiro que deseen vincularse como multiplicadores de nuestros propósitos acordes con el objeto social, procurando el mejoramiento de los servicios y por ende de la calidad de vida de sus asociados y beneficiarios.
nuestra Misión
La cooperativa además de buscar la integración entre sus asociados, tiene como misión principal contribuir al mejoramiento social, económico y cultural de sus afiliados y familias mediante la multiactividad de sus servicios.
COOMUATOLSURE Tiene como objeto social del acuerdo cooperativo: Contribuir al mejoramiento económico, social y cultural de los Asociados y sus familias, propendiendo siempre por el desarrollo comunitario integral, actuando con base en el esfuerzo propio, la ayuda mutua, la solidaridad y la responsabilidad social.
- Facilitar recursos de crédito para diferentes fines y propósitos.
- Proteger el ingreso económico de sus Asociados.
- Procurar la satisfacción de las necesidades y el desarrollo integral de sus Asociados y de sus beneficiarios.
- Fomentar el desarrollo de sus actividades profesionales, con sujeción a lo que sobre el particular prescribe la normatividad vigente, mediante la creación o promoción de empresas o la participación en las existentes, preferiblemente de naturaleza solidaria.
- Fomentar el desarrollo social y cultural de Asociados y sus familias.
- Fortalecer los lazos de solidaridad y ayuda mutua, con base principal en el esfuerzo propio y mediante la práctica de los principios y métodos de la ECONOMÍA SOLIDARIA.
- Actuar como operador de libranza legalmente constituido para otorgar créditos a sus Asociados mediante la utilización de recursos de origen lícito cumpliendo las demás exigencias legales vigentes para ejercer la actividad comercial.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
El Consejo de Administración es el órgano permanente de administración subordinado a las directrices y políticas de la Asamblea General, es integrado por 5 Directivos Principal y 3 Directivos Suplentes elegidos democráticamente por la Asamblea General por un periodo de dos años y no podrán ser elegidos por más de dos periodos continuos, en la actualidad el Honorable Consejo de Administración, está integrado por:

Taquemiche Barragán Néstor John
Presidente

Sierra Acosta Luis Fernando
Vicepresidente

Moreno Alix
Secretaria

Rivera Ruiz Luis Fernando
Consejero Principal

Mateus Castellanos Israel
Consejero Principal
JUNTA DE VIGILANCIA
Es el órgano de vigilancia y control de la Cooperativa, órgano que procura desarrollar sus funciones en coordinación, sin perjuicio de la autonomía y responsabilidad de cada uno de ellos.
La Junta de Vigilancia tiene a su cargo el control social de naturaleza técnica e interna, es decir a cargo de los propios asociados y tiene como objetivos el control de los resultados sociales, procedimientos para lograrlos, cumplimientos de los derechos y obligaciones de los asociados. Está conformado por (3) miembros principales y (3) miembros suplentes, elegidos democráticamente en la Asamblea General, para un periodo de dos años y no podrán ser elegidos por más de dos periodos continuos. En la actualidad la Honorable Junta de Vigilancia, está integrado por:

Zaraza Angulo Luis Fernando
Presidente

Mejía Rubio Hernán
Vicepresidente

Bejarano García héctor orlando
Secretario
GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE COOMUATOLSURE
Es el representante legal de COOMUATOLSURE y sus entidades auxiliares; el ejecutor del plan de desarrollo y de las decisiones del Consejo de Administración. Es igualmente el superior jerárquico y coordinador del personal administrativo. Es designado y nombrado por el consejo de Administración y ejercerá las funciones de su cargo en cuanto su posesión sea inscrita ante la Cámara De Comercio para poder iniciar en propiedad su ejercicio.

Cano Mejía Elkin de Jesús
(+57) 317 3312834
(608) 2624333 Ext. 109
gerencia@coomuatolsure.com Cra. 2 #11-89 Tercer Piso Centro

Infante Acevedo Alberto
Director Oficina de Bogotá
(601) 2226060 – 3025085
Calle 44B # 53-44 B/ La Esmeralda
COMITÉS DE COOMUATOLSURE
Tiene los siguientes objetivos básicos:
• Fortalecer, y mantener los valores cooperativos, de la honestidad, fraternidad, solidaridad, universalidad, ayuda mutua, responsabilidad, esfuerzo propio, superación, democracia, igualdad y equidad.
• Mediante un proceso de educación solidaria, generar la consolidación de conductas de auto gestión empresarial en procura del desarrollo de la calidad de vida de los asociados y empleados.
• Proponer a la Administración la aprobación del desarrollo de los proyectos educativos solicitados por el Comité de Educación, para lograr la capacitación de sus Asociados en busca de obtener y consolidar el objetivo social y la adecuada administración de COOMUATOLSURE.
Tiene los siguientes objetivos básicos:
El servicio de crédito se refiere a la actividad mediante la cual COOMUATOLSURE coloca dinero en calidad de préstamo entre sus asociados únicamente y bajo ciertas condiciones de montos, garantías, intereses, plazos, capitalización y reciprocidad para mejorar su calidad de vida y a la vez lograr el fortalecimiento económico de la Cooperativa.
PROPÓSITO.
El presente reglamento tiene como propósito fundamental establecer las condiciones generales del servicio de crédito, garantizando los principios de igualdad, equidad y justicia que deben orientar toda empresa de la economía solidaria y por lo tanto las normas y procedimientos que se establecen en el presente reglamento son de rigurosa aplicación y de obligatorio cumplimiento.
BENEFICIARIOS.
Serán beneficiarios del servicio de crédito todos los asociados que cumplan con los siguientes requisitos.
a. Ser Asociado hábil, conforme a las normas estatutarias de COOMUATOLSURE.
b. Aportar toda la información requerida en el formato de solicitud de crédito.
c. Ofrecer Garantías que le sean solicitadas.
d. No haber incumplido sus obligaciones crediticias con Coomuatolsure.
e. No encontrarse suspendido en sus derechos o inhabilitado en su calidad de asociado.
f. Demostrar ingresos que garanticen su capacidad de pago. Para los Asociados que se encuentren en Servicio Activo de las Fuerzas Militares y Pensionados del Ministerio de Defensa, se exigirá que el deudor posea capacidad de pago para el descuento por nómina de la cuota del crédito a adquirir sin afectar el salario o pensión después de los descuentos de ley, en aplicación a la Circular No.073 del 6 de enero del 2004, emanada del MINDEFENSA, complementaria con la Ley 1527 de 2012.
REQUISITOS.
Deberán tenerse en cuenta, además de las anteriores consideraciones, las siguientes:
a. En ningún momento el valor de la cuota superara el 50% de su total devengado. Teniendo en cuenta el valor de los otros descuentos. Decreto 994/2003.
b. El asociado que no cancele oportunamente el valor de sus obligaciones será reportado ante las centrales de riesgo, previo aviso al Asociado, y en término superior a tres (3) meses inmediatamente se dará trámite a los procesos de cobro por vía jurídica.
c. Para acceder a cualquier línea de crédito se requerirá cierta antigüedad como asociado, es decir, de 3 a 6 meses montos comprendidos entre $3.000.000,00 y $6.000.000,00, de 6 a 12 meses montos comprendidos entre $6.000.001,00 y $12.000.000,00 y de 12 meses en adelante, hasta el monto establecido en el presente reglamento.
Tiene los siguientes objetivos básicos:
• Realizar inspecciones periódicas a las diferentes obras, verificando el cumplimiento de los períodos de tiempo previstos para su cumplimiento.
• Vigilar los aspectos técnicos, administrativos y económicos de las obras.
• Exigir al ordenador del gasto, el cumplimiento de las fechas establecidas para la terminación de las obras o el cumplimiento de cada uno de los diferentes servicios, de acuerdo al contrato respectivo.
• Poseer total independencia en el cumplimiento de sus deberes y emitir en forma oportuna conceptos que puedan afectar negativamente el trámite oportuno y adecuado de la obra o actividad que se desarrolle, dentro de la órbita de la lógica del justo tiempo.
• Mantener informados a los Asociados sobre las actividades desarrolladas dentro de los parámetros establecidos y ceñidos a la realidad de la contratación.
• Informar periódicamente al Consejo de Administración sobre el cumplimiento de las actividades propias de su función.
• Participar con un miembro del Comité en la compra de materiales que contemplen alto volumen o valores significativos para COOMUATOLSURE, sin que esto signifique un obstáculo para el normal desarrollo de las obras o actividades a cumplir.
• Velar porque las operaciones de ingreso a los rubros contables de la COOPERATIVA sean lícitos.
• Definir e implementar los procesos que deban realizarse para la detección de operaciones inusuales, determinación de operaciones sospechosas, conocimiento de los clientes (Asociados) actuales y potenciales para controlar el riesgo eminente de lavado de activos.
Tiene los siguientes objetivos básicos:
Este fondo se basa en la ayuda mutua y en la solidaridad, para ofrecer atención oportuna a los asociados y sus familiares dependientes en caso de hechos imprevistos que los afecte económicamente en circunstancias especiales tales como calamidad doméstica, casos catastróficos naturales o situaciones de particular dificultad, en las cuales se pueda hacer realidad la ayuda mutua entre aquellos.
• Para tener derecho al otorgamiento del auxilio solidario el Asociado y sus beneficiarios deberán llenar y presentar los siguientes requisitos:
a. Ser Asociado de COOMUATOLSURE y cumplir las normas establecidas en el presente Reglamento.
b. Presentar la petición escrita con los respectivos soportes.
c. Presentar documentos que acrediten la identidad del Asociado y parentesco de los beneficiarios.
d. Para casos de salud, presentar fórmulas médicas con las respectivas cotizaciones (tanto de los medicamentos como de elementos) de aquellos que no fueron autorizados por el subsistema de salud de las Fuerzas Militares.
e. En los casos de calamidad doméstica, el Asociado deberá presentar anexo a la solicitud la constancia escrita emitida por la autoridad competente.
f. En casos de calamidad pública, (desastres naturales o incendios) presentar pruebas.
Para tener derecho al otorgamiento del auxilio solidario el Asociado y sus beneficiarios deberán llenar y presentar los siguientes
REQUISITOS:
1. Ser Asociado de COOMUATOLSURE y cumplir las normas establecidas en el presente Reglamento.
2. Presentar la petición escrita con los respectivos soportes.
3. Presentar documentos que acrediten la identidad del Asociado y parentesco de los beneficiarios.
4. Para casos de salud, presentar fórmulas médicas con las respectivas cotizaciones (tanto de los medicamentos como de elementos) de aquellos que no fueron autorizados por el subsistema de salud de las Fuerzas Militares.
5. En los casos de calamidad doméstica, el Asociado deberá presentar anexo a la solicitud la constancia escrita emitida por la autoridad competente.
6. En casos de calamidad pública, (desastres naturales o incendios) presentar pruebas.
Tiene los siguientes objetivos básicos:
• El Comité de Finanzas y Planeación está formado por miembros del Consejo de Administración, quienes son designados por el Consejo de Administración o por la Asamblea General.
El comité de planeación y finanzas trabaja junto con la administración para determinar el plan estratégico y financiero anual y de largo plazo, y revisa la adherencia a estos planes.
El comité es responsable de determinar la estructura de capital óptima de la compañía y recomienda los niveles de endeudamiento apropiados, así como la emisión de acciones y/o deuda. Adicionalmente el comité de finanzas y planeación es responsable de la administración de riesgos financieros.
El Comité de Finanzas y Planeación tiene las siguientes facultades:
a) analizar y someter a la aprobación del Consejo de Administración, la evaluación de las estrategias de largo plazo y presupuestos, así como las principales políticas de inversión y financiamiento de la Sociedad.
b) Operaciones que impliquen la adquisición o enajenación de bienes con valor igual o menor al tres por ciento de los activos consolidados de la sociedad.
c) El otorgamiento de garantías.
Tiene los siguientes objetivos básicos:
• El Comité Evaluación de cartera, es un organismo asesor del Consejo de Administración y encargado de apoyar a la Administración y desarrollar estrategias para un manejo efectivo de la cartera, de tal forma que se evalúe permanentemente el riesgo del crédito de acuerdo a los criterios de evaluación, Lo anterior de conformidad con los objetivos y actividades previstos en la legislación cooperativa y el Estatuto Vigente.
FUNCIONES
El Comité Evaluación de Cartera, tendrá las siguientes funciones:
1. Evaluar permanentemente la cartera de crédito de acuerdo con los criterios y periodicidad de evaluación definidos en la normatividad legal vigente.
2. Velar por que la cartera esté debidamente clasificada, calificada y provisionada, de acuerdo con la normatividad expedida por el ente de supervisión y lo establecido en el Reglamento de Crédito de COOMUATOLSURE.
3. Realizar seguimiento a los deudores a los cuales el mismo Comité en anteriores evaluaciones que haya estado en una calificación de mayor riesgo.
4. Efectuar análisis de los deudores e informar a los entes correspondientes las conclusiones, recomendaciones y calificaciones, los cuales permiten evaluar y mitigar el riesgo del crédito.
5. Presentar al Consejo de Administración un informe sobre las actividades y evaluaciones con su correspondiente calificación, con el fin que la administración realice las recalificaciones y provisiones correspondientes.
6. Las demás que le sean asignadas por el Consejo de Administración o por disposiciones del ente de supervisión.
Tiene los siguientes objetivos básicos:
• Su objetivo es generar espacios de interacción en los diferentes escenarios académico, social, familiar, en los ámbitos local, nacional e internacional. tal que permita el contacto permanente para apoyar los proyectos a través de los los medios de comunicación.
a. Establecer vínculos con otras asociaciones, empresas, cooperativas y demás entidades publicas y/o privadas en pro del fomento para la permanencia de nuestros asociados.
b. Destacar el papel de la familia en fechas y ocasiones especiales (Cumpleaños, decesos, fiestas, reuniones, etc.) haciendo presencia a través de los diferentes canales de comunicación o manera activa en los diferentes eventos.
c. Campañas de imagen corporativa, Comunicación y promoción
d. Estrategias y programas de manejo de la comunicación en situaciones de crisis
e. Entrenamiento en relaciones con medios de difusión
f. Investigación de opinión y de mercados
g. Organización de eventos: congresos, conferencias de prensa, etc.
h. Programas integrales de comunicación interna
i. Programas integrales de relaciones públicas, comunicación corporativa y oganizacional
j. Producción de piezas de comunicación interna y externa, revistas para asociados, informes anuales, folletos corporativos, etc.
k. Relaciones con la comunidad
l. Relaciones con medios de comunicación
m. Servicios de información (síntesis y análisis)
Es un grupo de personas que prestan un servicio con carácter honorífico cuyo objetivo es colaborar y apoyar a la Cooperativa en la labor social con todos nuestros Asociados(as) que se encuentran hospitalizados, con quebrantamientos de salud o indefensión en su casa.
El Artículo 99 numeral 18 del Estatuto Vigente de COOMUATOLSURE, en las funciones del Gerente y/o Representante Legal está Coordinar, Reglamentar y Supervisar las actividades propias del Comité de Damas Voluntarias